Unknown

Dataset Information

0

Ensayo clinico aleatorizado en pacientes COVID- 19 sobre el efecto de la fisioterapia precoz en su acondicionamiento fisico


ABSTRACT:

Introducción

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda las intervenciones tempranas de rehabilitación y movilización en pacientes hospitalizados por COVID-19. Los beneficios de la fisioterapia precoz, durante la estancia hospitalaria, no han sido probados en ensayos clínicos.

Objetivo

Evaluar los efectos de la fisioterapia precoz y educación para la salud en pacientes COVID-19 hospitalizados, en relación con los síntomas descritos en estudios previos, analizando diferencias entre grupos respecto a su acondicionamiento físico, necesidad de oxigenoterapia y estancia hospitalaria.

Metodología

Ensayo clínico aleatorizado con dos brazos, desarrollado en unidades de hospitalización y cuidados respiratorios intermedios (UCRI), con pacientes COVID-19. Se incluyeron 64 sujetos en el grupo experimental (implementación de un programa de fisioterapia precoz tras 48-72 horas de ingreso) y 62 en el grupo control (tratamiento habitual del centro). Variables sociodemográficas y clínicas: escala de disnea modified Medical Research Council (Mmrc), oxigenoterapia, Medical Research Council Scale sum score (MRC-SS), 30 segundos sit to stand test (30 s-STST), fuerza de prensión manual (FPM), Tinetti, escala de fragilidad (FRAIL-España) y escala Post-COVID-19Functional Status (PCFS). Se evaluaron al ingreso, al alta y a los dos meses del alta.

Resultados

Los experimentales tuvieron menos días de ingreso y de oxigenoterapia convencional. Al alta, presentan menor riesgo de caída (72,9 vs. 95,8%) y menor debilidad en MRC-SS (2,1 vs. 14,6%). A los dos meses tenían menor fragilidad (5,0 vs. 14,5%), mayor fuerza de prensión manual, menos disnea, mejores resultados en 30s-STST y menos limitaciones post-COVID (86,5 vs. 96,4%).

Conclusión

La intervención de fisioterapia precoz en pacientes COVID-19 y la educación para la salud recibida previenen la debilidad muscular durante el ingreso, mejoran el acondicionamiento físico al alta y a los dos meses y disminuyen los días de estancia hospitalaria. ClinicalTrials.gov (NCT05032885).

SUBMITTER: Suero-Dominguez M 

PROVIDER: S-EPMC10063570 | biostudies-literature | 2023 Mar

REPOSITORIES: biostudies-literature

Similar Datasets

| S-EPMC7442931 | biostudies-literature
| S-EPMC7290203 | biostudies-literature
| S-EPMC7547567 | biostudies-literature
| S-EPMC7546262 | biostudies-literature
| S-EPMC7368890 | biostudies-literature
| S-EPMC7229917 | biostudies-literature
| S-EPMC7463190 | biostudies-literature
| S-EPMC7695440 | biostudies-literature
| S-EPMC7177056 | biostudies-literature